©2023 Causa Natura Todos los derecho reservados
Recibe cada semana noticias, entrevistas, artículos de investigación y análisis sobre medio
ambiente y recursos naturales en México.
Mantendremos la información de tu correo electrónico seguro y sólo el tiempo que lo desees.
Podrás dejar de recibir nuestro newsletter en el momento que quieras.
©2023 Causa Natura Todos los derecho reservados
¿Quiénes somos?
¿Cómo colaborar con CN?
Empleo
Contáctanos
¿Estás buscando comunicarte con nosotros?
Guía para republicar contenidos de Causa Natura
Nos da gusto que los contenidos de Causa Natura se consideren de interés público y se compartan. Estos son unos sencillos pasos que deben de cumplir quienes retoman nuestros artículos:
1. En alguna parte superior al texto debe de aparecer la siguiente leyenda: “Este artículo fue originalmente publicado por Causa Natura”. Las palabras ‘Causa Natura’ deben estar enlazadas al URL original de la historia.
2. Los artículos deben llevar una firma, idealmente de esta forma, por ejemplo: “Por Juan López, Causa Natura”. Esta firma debe ir en la parte superior del texto.
3. Los casos que no ameritan los dos pasos anteriores son aquellos en los que quien retoma nuestro contenido toma un dato, cita o párrafo que sea derivado del trabajo de reporteo o de los investigadores de Causa Natura, en vez de uno de nuestros artículos en su integridad. De esta cuenta, se pide que se cite a esta organización en el párrafo correspondiente de su publicación. Y si hay una o más organizaciones que colaboraron con Causa Natura en la elaboración de dichos datos o contenido retomado por usted, se solicita que también se les dé el debido crédito.
4. Quienes retoman los artículos íntegros de Causa Natura son libres de agregar información. En dado caso se debe informar a los lectores con una leyenda. Un ejemplo:“- Se ha añadido información por parte de la reportera Violeta Rodríguez de Espacio Político (o por la Redacción de Espacio Político)”.
5. Las fotografías e infografías generados por Causa Natura son libres de ser retomadas con su debido crédito. Por otra parte, los materiales gráficos provenientes de agencias de fotografía periodísticas externas (de paga) a Causa Natura, sólo pueden ser retomados por quienes pagan dichos servicios.
6. En el caso de aquellos videos, o fragmentos de videos, generados por Causa Natura, se debe respetar el logo de la organización.
7. No hay problema si los artículos de Causa Natura se publican en páginas web que utilizan publicidad. Lo que no se permitirá es que después de retomar nuestros contenidos se venda publicidad que esté dedicada a atacar directamente el artículo de Causa Natura.
8. No se puede comercializar el contenido generado por Causa Natura ni ser utilizado por sitios que no tengan una vocación de informar, educar, hacer divulgación científica o del trabajo de organizaciones civiles. El contenido de Causa Natura no podrá ser utilizado por agencias dedicadas a mejorar el posicionamiento web de terceros; como tampoco por redes publicitarias (dedicadas a ser intermediarios entre sitios web y anunciantes).
9. El contenido de Causa Natura no puede ser utilizado para pedir donaciones.
10. Los sitios que retoman contenido de Causa Natura y deseen ponerlo en redes sociales deben arrobar a Causa Natura. (causanatura en Facebook; @CausaNatura en Twitter).
11. Si hay interés de republicar nuestro contenido en espacios distintos a plataformas web o redes sociales se debe hacer una solicitud a: periodismodatos@causanatura.org. Si Causa Natura solicita que un contenido sea removido de un sitio esta petición debe atenderse de forma expedita.
Fundamentos de Periodismo CN
Causa Natura Periodismo (Periodismo CN) es un medio no convencional que tiene por objeto contribuir al derecho de los ciudadanos a estar informados sobre temas de medio ambiente y recursos naturales.
Periodismo CN ofrece información verificada y permite dar apertura a pluralidad de posturas respecto a temas de interés ciudadano, bajo el marco de la ética periodística.
Este medio integra voces a sus publicaciones que no, necesariamente, coinciden con las posturas y recomendaciones de Causa Natura como centro de pensamiento.
Periodismo CN desarrolla sus trabajos bajo las premisas de que:
A. Hacer periodismo permite visibilizar situaciones que afectan el medio ambiente y los recursos naturales.
B. La difusión de información y datos verificados contribuye a una mejor participación ciudadana en impulsar los cambios necesarios para asegurar su conservación y mejor aprovechamiento.
C. Realizamos un periodismo crítico, que considera las diferentes perspectivas, sean estas compatibles o no con la postura institucional de Causa Natura.
D. Procuramos la pluralidad de posiciones sobre problemas y soluciones de asuntos ambientales en nuestra oferta de contenido.
E. Nos basamos en evidencia para ayudar a esclarecer problemáticas ambientales.
De esta forma, Periodismo CN cumplirá con los estándares periodísticos en los temas que aborde, al tiempo que los lectores saben en qué creemos de forma transparente.
Relación de Periodismo CN e Investigación CN
Tanto Investigación CN como Periodismo CN reconocen la importancia de los datos y la evidencia en los análisis que se hacen y la información que se divulga. De esta forma, pese a que son áreas distintas, los datos y evidencia son constantemente compartidos entre todos los miembros de Causa Natura, salvo excepciones que involucren la seguridad de las fuentes.
Áreas responsables de publicación
Los artículos de Periodismo CN son elaborados por el equipo de periodismo y los de Investigación CN por el equipo de investigadores. De cara al público, los artículos están etiquetados por el área y autores a los que pertenecen para que conozcan el carácter de la información.
Diferencias entre los artículos publicados por Periodismo CN y los de Investigación CN
Cada área tiene metodologías distintas de trabajo. Si bien compartimos el uso de datos fidedignos para retratar problemáticas, Periodismo CN se limita a contar los hechos y no realiza recomendaciones ni conclusiones. En Investigación CN sí presenta conclusiones y recomendaciones dirigidas principalmente a tomadores de decisiones y a actores considerados relevantes en el manejo de recursos naturales.
Lo que no hace Periodismo CN
Lo que sí hacemos
Publicación de opiniones en la plataforma de comunicación de Causa Natura
Tanto invitados como investigadores de Causa Natura realizan de forma periódica artículos de opinión. Éstos son etiquetados debidamente para que los lectores sepan que se trata de la opinión de quién firma el artículo.
En el caso de Periodismo CN, los artículos de opinión no forman parte de su oferta de contenidos, cuya labor se limita a informar.